domingo, 18 de abril de 2010

Datos biográficos del autor del Lazarillo de Tormes: Alfonso de Valdés.

Alfonso de Valdés nació en Cuenca en la última década del siglo XV; fue el sexto de doce hermanos. Los primeros documentos que tenemos de su vida son precisamente tres cartas: las escribe en 1520 a Pedro Mártir de Anglería, de quien pudo ser discípulo, desde Bruselas, Aix-la-Chapelle y Worms, en la corte del emperador.
Alfonso de Valdés figura ya en 1522 entre los escribientes ordinarios de la cancillería imperial. Dos años después, el canciller Mercurino di Gattinara, que será su gran valedor, le encarga la redacción de las nuevas ordenanzas de la cancillería; es ya registrador y contra relator. Hasta su muerte, en octubre de 1532, figurará en documentos y cartas como secretario del Gran canciller, secretario del emperador; secretario para la correspondencia y cartas latinas.
A través de la correspondencia conservada, vamos dibujando sus trayectos con la corte del emperador: en los Países Bajos en 1520 y 1521; en España desde 1522 a 1529. Desde Barcelona se embarca con séquito real hacia Italia: el Papa corona al emperador en Bolonia el 24 de febrero de 1530. Y luego Alemania, los Países Bajos. En Augsburgo participó en las negociaciones de la Dieta de Augsburgo; desde esa ciudad escribe al cardenal Accolti de Rávena; le habla de su preocupación por la amenaza del cisma, por la intransigencia de los negociadores del Papa y le manifiesta su impotencia. Sustituía al experimentado y Sagaz Cardenal Gattinara, que había muerto en 1530, en vísperas de la Dieta; no tiene su fuerza ni su autoridad, y no le hacen caso. Son siete magníficas cartas escritas en castellano, donde a veces parece que oímos un yo muy cercano al de Lázaro. Por ese tiempo debió de estar escribiendo la declaración del pregonero, La vida de Lazarillo de Tormes.
Las últimas que se han conservado son cartas a Dontisco escritas desde Ratisbona; la peste acaba con su vida el 6 de Octubre de 1532 en Viena. El 15 de mayo de 1529, desde Barcelona, antes de iniciar el viaje hacia ese último destino suyo, le escribe a Erasmo, cansado de tanto ir de un lugar a otro.
Tampoco su obra conseguiría ese sosiego ansiado. Sus dos diálogos se debieron de publicar en Italia después de su muerte, y probablemente también su Lazarillo de Tormes. De los diálogos se conserva una edición gótica sin lugar ni año; del Lazarillo, las primeras que nos han llegado son, como he indicado, de 1554.
En definitiva podemos decir que Alfonso de Valdés, fue el mejor protista de la primera mitad del siglo XVI i el mejor valedor de Erasmo en España: secretario de cartas latinas del Emperador.

Resumen de "Vuestra Merced" y "el caso": Lazarillo de Tormes

Vuestra Merced es una mujer, es decir una dama. En la que no vive en la ciudad de Toledo. Tampoco conoce a Lázaro. Y la relación que podía unirle al arcipreste de San Salvador, era que éste sería su confesor.
Cuesta mucho saber si “Vuestra Merced” es una mujer o un hombre porque a veces dice cosas que te hacen dudar. Él y ella marcan el género, no pude aplicarse el pronombre femenino a un hombre aunque la fórmula de tratamiento tenga el sustantivo femenino “Merced”. Pero a pesar de todo eso, Vuestra Merced es una dama.
El caso, aparece al comienzo y final de la obra. Le da una unidad, como indicó Francisco Rico, que es quien vio el sentido y la función del caso. Cuando habla del caso se refiere al rumor de que su mujer es la amante del arcipreste de San Salvador.
Por eso, Vuestra Merced pide a Lázaro que le cuente “el caso muy por extenso”, porque el arcipreste es su confesor, a quien confía los secretos de su alma. El caso también, es la razón de la escritura de Lázaro y no narrar su vida. El caso es lo esencial de la declaración de Lázaro y no el relato de su vida.
Nadie puede dudar de que el arcipreste de San Salvador no reúna las condiciones necesarias para ser buen confesor.
La importancia del caso reside en la implicación en él del arcipreste. La riqueza ideológica del Lazarillo se intensifica al ver que el personaje eclesiástico es el centro de los dardos y que la ironía que se desprende de la de Lázaro es una espléndida apariencia.

lunes, 22 de marzo de 2010

LAS 5 GREGUERÍAS.

-Lo que nos parece una tontería, realmente es un problema.

-El que no deja vivir, es porqué nunca ha sabido lo que es la vida.

-Reír es el mejor jarabe para curar tus penas.

-Cuando las nuves lloran de alegría sale el arco iris.

-La droga es la medicina de los Yonkis.

sábado, 9 de enero de 2010

Un Soneto de Repente

Un soneto me manda hacer Violante;
en mi vida me he visto en tal aprieto,
catorze versos dicen que es soneto,
burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante
y estoy en la mitad de otro cuarteto,
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.

Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho
pues fin con este verso le voy dando.

Ya voy por el segundo y aun sospecho
que voy los trece versos acabando:
condad si son catorze, y esta echo.

Lope de Vega, Soneto de Repente.

Entrevista a David Guetta

David Guetta, ha nacido el 7 de Noviembre de 1967 en la ciudad de París. Es productor, remezclador y Dj de la música dance, house y electronica. Se ha convertido en uno de los más solicitados y populares de nuestro tiempo.



*¿Con cuantos años empezó su carrera como Dj?
-Mi carrera como Dj no empezó hasta los 17 años, pero a los 13 años ya empezaba a andar tras los platos, y a los 15 ya organizaba fiestas en el sótano de mi casa, y a los 17 como he dicho antes empezó mi primer trabajo como Dj en el club Broad de París.

*¿De muy pequeño ya le gustaba mucho la música?
-Sí. Desde siempre mi pasión por la música ha sido muy grande.

*¿Cual fue su primera canción?
-Mi primera canción fue "Money". Gracias a esto decidí internacionalizarme, del éxito que tuvieron.

*¿Que le hizo dar un paso hacia la fama?
-Me hizo dar un paso hacia la fama, la organización de las noches en Ibiza, llamada "Fuck me I'm Famous", las cuales se convirtieron en un éxito absoluto.

*¿Cual fue su primer álbum?
-Mi primer álbum fue el de "Just a Little More Love", en el año 2002.

*¿Y cuantas copias vendió de este álbum?
-Vendí unas 250.000 copias.

*¿Con que artistas famosos ha trabajado?
-He trabajado con Black Eyed Peace, Kelly Rowland, Chris Willis, Akon, Ne-Yo.... Todos y cada uno de ellos unos grandes artistas, personas y vocalístas.

*¿Alguna vez se ha convertido en uno de los 10 mejores Dj's en el mundo?
-Sí. Entre en el 2007, en el TOP de los 10 mejores Dj's en todo el mundo.

*¿Cual ha sido su mejor experiencia como Dj?
-He tenido muchas experiencias súper buenas, pero una de la que me acordaré toda la vida, es cuando pinché durante un vuelo de París a Ibiza con la compañía Vueling. Fue una forma de comenzar la fiesta antes de llegar a Ibiza.

*¿Y cual ha sido su peor experiencia como Dj?
-No tengo muchas, pero lo que no me gusta nada es trabajar con artistas antipáticos y egoístas.

*¿Cual ha sido su última canción?
-Mi última canción ha sido "When Love Take Over" con Kelly Rowland; y "Sexy Bitch" con Akon. La dos han llegado a ser números uno.

*¿Cual ha sido su último álbum?
-Mi último álbum ha sido el de "One Love". Publicado en el 2009.

*¿Y por último, tiene algún proyecto en mente?
-Si. Que el álbum "One Love" se convirtiera en un manifiesto mundial de pop y música baile.




*Bien, muchísimas gracias por su atención y colaboración.
-A usted.